LITUANIA-LATVIJA-LIETUVA
Ubicada en el noreste de Europa, es
uno de los tres países bálticos junto con Letonia y Estonia.
Situada en la costa oriental del Mar
Báltico, limitando con Letonia al norte, Bielorrusia al este y al sur, Polonia
al suroeste y la pequeña región de Kaliningrado (parte de Rusia) al oeste.
Vilna, la capital
Su unión a Europa, a Polonia, es mediante la FRONTERA DEL PASO DE SUWALKI, una línea de 65km entre Kaliningrado y Bielorrusia. Por tanto, podía ser delicado por las tensiones geopolíticas en la región. (Luego resultó que ni nos enteramos de ese cruce, por allí no vimos ni un militar, ni controles, ni registros… Nada)
Historia
Se remonta al siglo XIII, cuando el
Gran Ducado de Lituania fue fundado. En su apogeo llegó a ser uno de los
territorios más grandes de Europa, abarcando partes de lo que hoy son Polonia,
Bielorrusia, Ucrania y Rusia.
Sin embargo, con el tiempo, el
territorio lituano se fue dividiendo y fue dominado por varias potencias
extranjeras. Incorporado al Imperio Ruso en el siglo XVIII. Tras una breve
independencia en el período de entreguerras (1918-1940), Lituania fue anexada
por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, hasta que recuperó su
independencia el 11 de marzo de 1990,
En 2004, el país se unió a la OTAN y
la Unión Europea
LUGARES DESTACADOS
1. Vilna (Vilnius) – La Capital Con su casco antiguo La Plaza de la Catedral, La Torre de
Gediminas, La Universidad, el Barrio Judío…
2. Trakai A tan solo 28 kilómetros de Vilna, se encuentra Trakai,
un pintoresco pueblo que alberga uno de los castillos más emblemáticos de
Lituania. El Castillo de Trakai, situado en una isla en el lago Galvė,
es una fortaleza medieval de ladrillo rojo
Además, es hogar de los CARAITAS,
una comunidad étnica que llegó a Lituania hace siglos, con sus propias costumbres, vestimentas, gastronomia, como las kibinai, un tipo de empanada rellena.
3. La Costa del Mar Báltico y Palanga una ciudad costera conocida por sus hermosas playas,
su paseo marítimo y su animada vida veraniega
4. Kaunas – La Segunda Ciudad de Lituania. En su Casco Antiguo, puedes
explorar la Plaza del Ayuntamiento, el Castillo de Kaunas, la
iglesia de San Miguel Arcángel, el Museo de Arte de Kaunas y el Museo
de la Resistencia, el Museo de la Paz en el Monasterio de Paz.
5. El Parque Nacional de Aukštaitija al noreste del país, conocido por sus paisajes
idílicos, lagos cristalinos, bosques densos y pequeñas aldeas tradicionales.
7. La Región de Žemaitija en el oeste de Lituania, es conocida por sus tradiciones y paisajes
rurales.
8. La Isla de la Memoria (Siauliai) Cerca de la ciudad de Siauliai, también se encuentra la
Isla de la Memoria, un lugar donde se encuentran estatuas y monumentos
en honor a los caídos y las víctimas de las guerras en la historia de Lituania.
Llegamos por
su parte noroeste, cruzando la frontera costera con Letonia.
Ningún trámite.
Lo primero que nos llamó la atención fueron LOS KOPLYTSTULPIS: ESCULTURAS DE MADERA DE
CRISTOS, SANTOS, VIRGENES, SITUADOS EN MITAD DE LOS CAMPOS, con un tejadillo o
en urnas.
El paisaje era eminentemente rural. La carretera estrecha, parcheada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario